La ética y la empatia
La primera, la ética, la vamos aprendiendo… o no, desde la infancia.
La empatia es espontanea… quizás con el tiempo quienes carecen de ella… y han sufrido su falta, la valoren y asuman.
La ética nos la transmiten, aprendemos sus bondades y las consecuencias nefastas de su falta.
Es la manera de actuar que hace que nos relacionemos respetándonos.
Todos salimos ganando en tranquilidad y concordia.
Lo malo es que, si en nuestro entorno ni está ni se la espera, a la ética, es mucho más difícil que la practiquemos.
Aprendemos que lo que impera es la ley del más fuerte y el amiguismo… para sobrevivir en nuestro entorno.
Vivimos en permanente estado de alerta y desconfianza, ante cualquier interacción humana. El mundo es tierra de combate y por ello, la falta de ética es falta de respeto y campo abonado a la destrucción.
Si la hemos aprendido y comprendido, aún así hemos de estar alerta.
Quienes no tienen escrúpulos intentan abusar de los nuestros.
Hemos de esforzarnos en practicarla y al mismo tiempo defendernos… si sucumbimos a sus ataques, nos perdemos el respeto.
Actuar con ética es la base del auto respeto, que conlleva el respeto ajeno. Es el pilar de nuestro bienestar en convivencia.
La empatia nos conmueve el alma. Nos permite sentir, compartir y ayudar en las tristezas y alegrías ajenas. Y nos consuela y fortalece en las nuestras. Nos hermana. Es el amor manifestado en la unión de las almas.
La empatia aleja la soledad del alma y la llena de calidez.
La ética es un pilar, la empatia es la base de la manifestación humana..
La ética es comprensión mental.
La empatia es manifestación almica.
Podemos ser éticos sin empatía. Personas con firmes principios pero frías y distantes.
La empatía es lo contrario de la soledad y la frialdad, pues es el compartir los sentimientos lo que nos da calor y hermana.
Y después están la crueldad, la indiferencia y la ignorancia.
Cuando la ética no va acompañada de empatia… puede caer en la crueldad.
Cuando no hay empatia… aparece la fría indiferencia que se manifiesta en la propia soledad.
Ignorantes lo somos todos, mucho nos falta por comprender.
Si ya sentimos empatia y practicamos la ética… comprender es mucho más fácil.
La ética es comprensión mental.
La empatia es manifestación almica.
Las dos forman el pilar y la base del conocimiento.
Te agradeceré comentes mis reflexiones, juntos aprendemos. Muchas gracias por tu atención.
Cursos y terapias de Reiki presenciales y a distancia.
Terapias gratuitas a distancia una vez al mes en colaboración con la associació Antahkarana