254- Lo que ves es lo que eres

Jul 14, 2025

Un día te das cuenta de que unos problemas que te agobiaban ya no lo hacen.
Te das cuenta de que te sientes más liviano y feliz.
No ha ocurrido de la noche a la mañana, pero si has tomado conciencia de ello, en un instante.
 
El cambio se produjo lentamente, aprendizaje y comprensión constantes… hasta que un día te das cuenta de que dejaste atrás una forma de ver el mundo.
Mientras el cambio se producía, te sentías insatisfecho contigo mismo… no sabías como lograr dejar lo que te lastimaba… no era cuestión de que los demás cambiasen… en tu fuero interno, sabías que el cambio dependía de ti mismo.
Los demás eran el espejo donde se reflejaba tu malestar… para que fueras tomando conciencia de ello.
 
Una vez logrado, el espejo que es el mundo y quienes lo habitan, sin dejar de reflejar lo que te molestaba… porque el mundo, por más que lo deseemos no es un lugar idílico… despierta en ti: comprensión, compasión, agradecimiento… por haberlo superado y deseo de que los demás logren también hacerlo.
Por ejemplo si eras egoísta, reconocerás el egoísmo en el espejo… pero lo verás con ojos nuevos.
Verás sus inconvenientes y el malestar que provoca a quienes lo padecen y a quienes lo sufren… y verás los beneficios de la generosidad… el espejo siempre te muestran el reflejo de lo que ahora sientes.
 
Lo has conseguido.
Has aumentado tu propio respeto y te sabes más fuerte.
Te has superado a ti mismo.
El último paso … es la suma de todos los demás que le precedieron.
 
Una vez damos un trabajo por terminado, no cuentan el tiempo invertido ni el esfuerzo que ha costado.
Lo que cuenta es como nos sentimos.
Ahora, la vida es así, tomarás conciencia desde esta nueva perspectiva, de que hay otros cambios con los que lidiar… y la vida, experiencia a experiencia, comprensión a comprensión te acompañara en el recorrido.
 
Lo logrado es la antesala de lo venidero.
Del mundo exterior tenemos una percepción muy limitado. Su alcance depende de lo que nos muestren nuestros sentidos.
El mundo interno no tiene limites. Cuanto más te adentras en él, más lo comprendes.
 
Nuestros sentidos son el puente que une las dos realidades.
Hemos de tomar conciencia de que interpretamos el mundo externo según los parámetros que nos marca nuestro mundo interno.
Un mismo objeto o persona es visto según como su observador le percibe… hay tantas versiones como observadores, todas ciertas.
 
Nosotros también nos creamos una idea de nosotros mismos.
El reto consiste en no sucumbir al autoengaño, cuando lo que percibimos no nos gusta.
Podemos crear una imagen mental, idílica, de como deseamos ser vistos.
Justificamos actitudes poco dignas o sencillamente las obviamos.
Pero el espejo, siempre es un fiel reflejo de lo que somos, no de lo que queremos ser.
 
Intentar mantener esta imagen ficticia es un desgaste enorme de energía.
El autoengaño nos crea insatisfacción interna que nos lastima.
La insatisfacción nos impele al cambio.
 
Si deseas ver realmente reflejado en el espejo como hoy , ahora, eres… contempla desapasionadamente el mundo.
Fíjate en que es lo que te produce rechazo visceral en los otros, que es lo que no perdonas, que es lo que despierta tu ira ciega, tu deseo de castigar sin compasión, tu envidia y rencor… eso te muestra lo que hoy eres tú, que no aceptas… aún no puede tu mente aceptarlo, solo puede verlo reflejado en otros.
Fíjate en lo que te produce alegria, afán de superación, bienestar, humildad, compasión, serenidad, generosidad… eso también está en ti.
La humildad hace que veamos como naturales estos sentimientos sin volvernos engreídos… dominados por el ego.
Los reconocemos instintivamente en el reflejo del espejo en los demás.
 
Podemos reconocer la bondad en el espejo , tanto si esta anida en nuestro interior… o no.
Si está, el sentimiento que nos despierta es de hermandad y alegria.
Si no está, nos despierta el deseo de destrucción, rencor y envidia.
El espejo refleja lo que somos.
Los ojos son los espejos del alma.
 
El espejo nos muestra que partes de nuestra personalidad nos dañan y cuales nos benefician.
Crecemos cuando logramos superar, por convicción, las que nos dañan y potenciamos las que nos benefician.
Si eres capaz de ver belleza, humanidad y sabiduría en el mundo y te alegras por ello…Si eres capaz de ver horrores, injusticias y desmanes y te lamentas y compadeces por ello… en tu mundo interno prevalecen la serenidad, el respeto y la bondad.
 
Te agradeceré comentes mis reflexiones, juntos aprendemos. Muchas gracias por tu atención.
Cursos y terapias de Reiki presenciales y a distancia.
Terapias gratuitas a distancia una vez al mes en colaboración con la associació Antahkarana.